
17 de diciembre de 2024.- Otic Agrocap de Frutas de Chile y un grupo de empresas socias, junto a la Corporación Empresas del Maipo (CEM), llevaron a cabo un prorama formativo en "Gestión Digital de Emprendimientos", ejecutado por el Instituto Madicap , beneficiando a 20 jóvenes de carreras técnicas de liceos municipales de Buin y Paine. "Este tipo de programas formativos apuntan, especialmente a la sustentabilidad social, donde no sólo es clave estrechar la relación con las comunidades en las cuales están insertar nuestras empresas, sino que también entregar apoyo a los jóvenes, que no sólo les permita mejorar sus conocimientos, sino que también tener un mayor nivel de empleabilidad y herramientas para montar sus propios microemprendimientos. Para materializar esta capacitación fue clave el apoyo de las empresas aportantes de Otic Agrocap, vía franquicia tributaria, así como también el acuerdo de colaboración con CEM", aseguró Francisco Albornoz, gerente de Otic Agrocap de Frutas de Chile. Por su parte, Paulina Moreno, gerenta de CEM indicó: "Nuestra misión es precisamente ésta, es decir, generar puentes y articular este tipo de oportunidades para que las personas, y en este caso los jóvenes, puedan tener mejores oportunidad es de desarrollo y por ende una mejor calidad de vida". En el mismo ámbito, Fernanda Órdenes, encargada del área de desarrollo económico local de la Municipalidad de Paine, señaló: "Me parece una oportunidad maravillosa el haber podido participar junto a CEM, quienes nos invitaron a ser parte de este trabajo que va en beneficio especialmente de las mujeres jóvenes, emprendedoras del territorio, potenciando el capital humano". Empresas La capacitación se realizó durante el mes de noviembre y tuvo una duración de 80 horas, siendo impartido 100% online (sincrónico). Contó con el apoyo de las empresas: Dole Chile S.A.; Frutera San Francisco S.A.; Exportadora Subsole S.A.; Exportadora Unifrutti Traders Spa; Agrícola Llahuen S.A., Frutera Linderos, y Martínez y Valdivieso S.A. "Para nosotros participar en este tipo de iniciativas es muy importante, especialmente cuando se trata de gente joven. De tal forma que tengan incentivo para quedarse y contribuir al desarrollo de la zona. La verdad es que uno recibe más de lo que reciben ellos", comentó, Dominique Legarraga, gerenta de RRHH de Agrícola Llahuen. En el mismo sentido, Rosario Moya, Human Resources Business Partner de Dole Chile, explicó: "Estas actividades se enmarcan muy bien dentro los esfuerzos que estamos haciendo para implementar nuestra política de sustentabilidad, implementar el área dentro de la empresa. Para nosotros es realmente importante trabajar con las comunicados donde operamos en las diferentes regiones del país. Este es un trabajo que realizamos se hace ya algún tiempo con Otic Agrocap, con quien también generales planes internos de capacitación para nuestros trabajadores y sus familias". Rubén García, jefe de gestión de personas de Martínez y Valdivieso S.A., puntualizó: "Para nosotros es maravillo, dentro de la línea de sustentabilidad social poder estar presentes en este tipo de actividades. Además, qué mejor que poder apoyar a jóvenes en una zona donde nacimos como empresa hace más de 30 años". Por su parte, Martín Navón, gerente de personas de Unifrutti destacó "Nosotros, al ser una empresa situada en un contexto, en una locación particular, no dejamos de ser un actor social, que interviene en la sociedad en su conjunto, desde el día a día, desde que recibimos gente, vemos que la gente crece en nuestra empresa, se pude desarrollar y también como estas oportunidades que tenemos hoy en día con el CEM, nos permiten estar cerca desde un inicio. Tuvimos muchos voluntariados con niños y el posicionarnos desde la empresa hacia la comunidad, hace que la empresa trascienda y se genere esa sustentabilidad que tanto hablamos. Nos hacen sostenibles en el tiempo".
"Este tipo de acciones las hacemos a través de la franquicia tributaria, y realmente nos han dado mucha satisfacción hacerlo. No es la primera vez que participamos, pues llevamos ya algunos años apoyando cursos y capacitaciones junto a Agrocap. Nosotros creemos mucho en el desarrollo de las personas cuando se les entregan oportunidades, sobre todo cuando quizá no las han tenido y desean mejorar sus conocimientos para una mejor empleabilidad , destacó Viviana Mella, encargada de gestión y apoyo al desarrollo de personas de Frusan. Alex Lira, jefe de Administración y RRHH de Subsole Maipo, "Esta capacitación va en la línea de nuestro trabajo. Ya llevamos varios años apoyando estas capacitaciones. Los jóvenes son el futuro de nuestro país, y especialmente de estas zonas, por lo mismo, apoyarlos para que adquieran mejores conocimientos y herramientas es clave, no sólo en este tipo de capacitación, sino que también en otras en las cuales hemos participados. Con ellos, los jovenes llegan con mayor conocimiento para emplearse en diferentes áreas de nuestro sector". Lira agregó que "Otic Agrocap es el organismo técnico intermedio para capacitación con la cual trabajamos hace muchos años. No sólo hacemos este tipo de programas de formación , sino que también capacitamos a nuestros colaboradores". Jóvenes Este programa formativo fue dirigido a 20 jóvenes de liceos técnicos y profesionales de las comunas de Buin y Paine; favoreciendo en esta oportunidad a 19 mujeres y 1 varón, entre los 17 y 20 años. Todos los cuales recibieron sus certificados, en una ceremonia especial, junto a sus familiares, amigos y empresas participantes. Katherine Hidalgo, fue la encargada de hablar en representación de los jóvenes participantes en el curso: "Agredezco esta oportunidad y en especial al profesor Rodrigo, sin el cual esta capacitación no habría sido posible. Realmente aprendí mucho. Ingresé un poco dudosa, pues no creía que, en un curso online, podía realmente aprender. Sin embargo, terminé muy agradecida con todo lo que aprendí, lo cual, podré poner en práctica". En el mismo sentido, Andrea Garrido, observó: "Me sirvió, especialmente todo lo que es potenciar mi microemprendimiento en redes sociales. Unirlas es fantástico. Pude unir mi instagram con mi facebook y crear mi fanpage. Toda esta experiencia fue muy linda, pues me ayudó a crecer digitalmente". Finalmente, Nicole Riquelmente, indicó: "Fue un curso que me pareció súper interesante. Muy completo. Me ayudó muchísimo para aprender a usar bien mis redes sociales. Mi página estaba ahí. Llevó 4 años de mi emprendimiento y no sabía usar las redes para apoyar su crecimiento". |